lunes, 21 de diciembre de 2009

PRINCIPIOS QUE DAN ORIGEN A LA VIDA INSTITUCIONAL


PRINCIPIOS QUE DAN ORIGEN A LA VIDA INSTITUCIONAL



Siendo la evolución e desarrollo sistemático de las cosa o de los organismos , por medio del cual pasan gradualmente , por medio del cual pasan gradualmente de un estado a otro , este cambio o transformación permite conformar un todo que es la culminación de los ideales u objetivos para llegar a un fin común . De ahí que las instituciones sufren también estas etapas de transformación desde sus primeros inicios que constituyen el “Chispazo” que induce a conformar un ideal supremo , en este caso crear una institución sea esta de índole educativa , deportiva , municipios , etc . Para desarrollar dentro del campo social de acuerdo al apoyo que la sociedad preste para desenvolvimiento total.
En toda institución tiene que haber un principio, en el cual se carece de perfección de equipamiento de materiales sean estos didácticos de laboratorio , maquinaria y mas implementos necesarios para el buen funcionamiento de las diferentes dependencias que conforman una institución ; incluso el personal que labora en sus primeros es muy escasos y a veces crente de nuevas técnicas y conocimientos actualizados ; sin embargo conforme estas instituciones van avanzando en su proceso , necesariamente tiene que ir implementándose en materiales en forma cuantitativa y cualitativa , lo mismo sucede con el personal que labora ya que el jefe o autoridad máxima , necesita estar rodeado de un personal técnico altamente calificado a fin de que pueda llevar a la institución por el sendero del progreso y bienestar .
En conclusión tenemos que poner de relieve también la historia de la institución en el sentido de un transcurso sistemático de los acontecimientos relativos a la vida misma de ella y que sirva de estimulo constante para su desarrollo técnico , cultural ,social y cívico lo cual constituye un fundamento esencial para llegar a lo más notable de las causas , el éxito como resultado positivo del proceso .



Lcdo. Ernesto Terán S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario